El gavilán es una subdivisión del Joropo venezolano. Este género es muy conocido por la canción que lleva su mismo nombre « El Gavilán ».
La progresión del gavilan es bastante particular, ya que debe tocarse primero en la tonalidad mayor, que se considera la principal, y luego en la tonalidad menor, la relativa de la mayor. Esta progresion se representa de la siguiente manera:
Relativo Mayor: I – V7 – I – V7 – I
Relativo Menor: IVm – V7 – Im
Aunque parece complicada, esta progresión no es nada dificil de seguir, se trata de hacer uso de los acordes que corresponden a las familias de la tonalidad y su relativa menor. Veamos el ejemplo en Re Mayor:
Tonalidad Re Mayor:
|
|||
Esta misma progresión se puede tocar en cualquier otra tonalidad siempre que se respete el paso de la tonalidad a su relativo menor. Esto significa que hay que saber muy bien cuáles son los relativos menores para cada tonalidad.