Los acordes relativos, para cada tonalidad, son aquellos que se encuentran en el intervalo de sexta mayor. Sirve para cambiar el tono de una canción de mayor a menor sin interrumpir o crear notas disonantes con respecto a la tonalidad anterior.
Toda tonalidad mayor tiene su relativo menor. Los acordes relativos que son menores normalmente se encuentran en el intervalo de sexta. Es decir, a una distancia de 6 de la tonalidad.
Saber cuál es el relativo es útil para poder pasar la tonalidad a menor utilizando la misma familia de acordes.
Acordes Relativos
Los acordes relativos se utilizan en muchos géneros de la música venezolana, por ejemplo el Polo Margariteño o la Quirpa.
Escucha como ejemplo una parte de un Polo Margariteño donde se utiliza el relativo menor de Sol para hacer la progresión de un Polo:
(Sol Mayor – Re Séptima – Si Séptima – Mi menor – La menor – Si Séptima – Mi menor – Re Séptima)
Es indispensable saberse los acordes relativos menores de cada tonalidad. Así se podrán tocar las distintas canciones y los géneros de la música venezolana sin tener que detenerse a pensar. Por ejemplo, escucha un Barlovento con algunos comentarios acerca de la relativa:
Aquí veremos la lista de todas las tonalidades y sus relativos:
- Do mayor <—-> La menor
- Re mayor <—-> Si menor
- Mi mayor <—-> Do sostenido menor
- Fa mayor <—-> Re menor
- Sol mayor <—-> Mi menor
- La mayor <—-> Fa sostenido menor
- Si mayor <—-> Sol sostenido menor
7 comentarios
Gracias por ponerle el audio. Suena muy bien y ahora quiero aprenderlo!
Para ser mas precisos, el relativo de un acorde es el sexto grado en la escala.
Si estamos en Do Mayor, Pasemos por los 8 grados de la escala de Do mayor (C de ahora en mas)
1: C
2: Dm
3: Em
4 F
5: G (7) // en caso de que se trate de la dominante, es una septima
6: Am
7: Bdim
8: Caug
el sexto grado de Do mayor es La menor, por ende La menor es la relativa de DO.
Notese que la escala es desde la armadura (MAYOR) que lo conforma, (Am = C).
Para saber el relativo Mayor de un acorde menor, basta con sumarle Tono y medio ( 3 semitonos ) a la tonica y obtendras la tonica del acorde relativo Mayor.
Ej. Am // Tonica A
A + 1 = B
B + 1/2 Tono = C
C es el relativo mayor de Am.
espero les sirva 😀
hey! con audio está genial. gracias
Cómo aprendo en poco tiempo?
Buenos días, los acordes: F#m y C#m por cuál acorde puedo utilizar? Saludos
Muy bien, me parece muy interesante y completo! 👐 Felicidades por su buena explicación 😊
Excelente, todo es de buena calidad. A las personas les gusta lo mas simple posible cuando se trata de aprender cosas. Les felicito por su explicación.