Se viene cuarto Aniversario de Ensamble Enarmonía
La agrupación Venezolana celebra con la armonía que la caracteriza su cuarto aniversario Ensamble Enarmonía continúa deleitándonos con su mágica música instrumental y después de
La agrupación Venezolana celebra con la armonía que la caracteriza su cuarto aniversario Ensamble Enarmonía continúa deleitándonos con su mágica música instrumental y después de
Cuatrista, Compositor y Arreglista El cuatro nos une nuevamente y hace trascender fronteras hermanas, que han de revelarnos caminos sonoros, llenos de entusiasmo y emprendimiento
Tenemos el gustazo de contarles sobre la presentación del Cumanés Jorge Glem quien estará dictando una clase maestra sobre el Cuatro este 25 de Abril
“Solcito” forma parte de la 3era producción discográfica “Mientras viva yo iré cantando” de la Argentina Mariana Masetto, es un tema de su autoría que
Tibi Ellis es una Venezolana que formó su familia y su vida fuera del país, pero se llevó la música, costumbres y su Cuatro en
Edward Ramírez y Manuel Alejandro Rangel inician su gira por el Oriente Venezolano este 04 de Marzo. Luego de una exitosa gira en agosto por el
El cuatrista Jorge Polanco y el bajista Gonzalo Teppa llevarán al público a disfrutar de un viaje musical a través de cantos y ritmos Venezolanos
El cuatrista Venezolano presenta un proyecto con música original basada en ritmos de Merengue y Jazz en el Colegio Berklee en Boston, Massachusetts. El músico
El 21 de Febrero de 2015 la agrupación tocará junto con el flautista venezolano en la Ciudad de Caracas. El cuarteto de música instrumental venezolana
Comienza la temporada 2015 de las Noches de Guataca en el Trasnocho Cultural donde viajaremos al ritmo de Los Beatles Criollos en el peñero amarillo

Te enviaremos emails sobre los instrumentos musicales
La música tiene ese poder mágico de movernos, no solo a bailar, sino también a sentir, recordar y conectar mundos. Y eso es justamente lo
Guaco es un ejemplo de hasta dónde se puede llegar con mucho esfuerzo y constancia. Una banda que nació como un grupo de Gaitas y hoy en día toca cualquier cantidad de ritmos que incluyen Salsa, Son, Rock, Jazz, etc. de una manera tan particular que ya el sonido que producen es tan original que se identifica como «sonido Guaco». Según la Wikipedia el nombre se lo deben a Mario Viloria, quién escogió Guaco por un pájaro que se la pasaba cerca de su casa cada vez que practicaban. Por ello, cuando comenzaron sus toques, comenzaron con el nombre «Conjunto Gaitero Estudiantil Los Guacos del Zulia».
La música tiene la capacidad de transportarnos a otros lugares y épocas, de conectar generaciones y de contar historias sin necesidad de palabras. En una

La música es una forma maravillosa de expresarse y disfrutar. Tocar un instrumento o cantar en un grupo puede ser una experiencia muy gratificante, tanto
Te enviaremos información interesante sobre el mundo del cuatro, tips y notificaciones de conciertos.