Julia de Strindberg llega a las tablas hiperrealista, multimedia y caraqueña
La obra dirigida por Jorge Souki, se estrena el viernes 16 de enero en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural Caracas 12 de enero de
Noticias varias sobre el Cuatro y los instrumentos folkloricos en CamburPinton.
La obra dirigida por Jorge Souki, se estrena el viernes 16 de enero en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural Caracas 12 de enero de
Momentos cargados de emociones, sentimientos y orgullo nacional, eso nos ha dejado el 2014. Hoy le decimos adiós al 2014, un año en el que
La música es algo que nos acompaña en todo momento. Todos los días mucho más de una vez por día escuchas canciones de todo tipo
La carrera de un músico puede llegar a ser muy ardua ya que no es simplemente tocar cuando uno quiera sino que implica mucho sacrificio para tocar cuando
En la temporada de invierno habrás notado que son muchos factores los que cambian debido al cambio de clima. No es sólo la nieve, sino también la humedad que tiende
Normalmente los músicos debemos buscar un tiempo aparte para reunrinos y poder tocar con otra persona y hacer lo que llamamos un Jamming dentro de una casa con nuestros instrumentos. Es
Estamos muy contentos por poder recibir este nuevo mes de diciembre, dónde esperamos llenarnos de muy buena música de todo tipo y de todos los
Para poder lograr tus objetivos como músico debes plantearte seriamente poder estudiar, practicar y mejorar continuamente. ¿Cómo hacer esto? Hoy te traemos unos pasos prácticos
La producción cuenta con invitados especiales como Rafael “Pollo” Brito, Francisco Pacheco, Serenata Guayanesa, Santoral y Daniel Somaroo Con el coro de A Voces Producciones
Este domingo 23 de noviembre de 2014, a las 5pm, estaremos celebrando la primera década del evento de cuatristas más exitoso del mundo. Concebida por el maestro Cheo

Te enviaremos emails sobre los instrumentos musicales
La música tiene ese poder mágico de movernos, no solo a bailar, sino también a sentir, recordar y conectar mundos. Y eso es justamente lo
Guaco es un ejemplo de hasta dónde se puede llegar con mucho esfuerzo y constancia. Una banda que nació como un grupo de Gaitas y hoy en día toca cualquier cantidad de ritmos que incluyen Salsa, Son, Rock, Jazz, etc. de una manera tan particular que ya el sonido que producen es tan original que se identifica como «sonido Guaco». Según la Wikipedia el nombre se lo deben a Mario Viloria, quién escogió Guaco por un pájaro que se la pasaba cerca de su casa cada vez que practicaban. Por ello, cuando comenzaron sus toques, comenzaron con el nombre «Conjunto Gaitero Estudiantil Los Guacos del Zulia».
La música tiene la capacidad de transportarnos a otros lugares y épocas, de conectar generaciones y de contar historias sin necesidad de palabras. En una

La música es una forma maravillosa de expresarse y disfrutar. Tocar un instrumento o cantar en un grupo puede ser una experiencia muy gratificante, tanto
Te enviaremos información interesante sobre el mundo del cuatro, tips y notificaciones de conciertos.