Aquiles Baez, Merlyn Briceño de Ensamble Enarmonía y Fernando Rodriguez de Solo Ensamble comparten acerca de los origenes del cuatro y cómo se ha desarrollado a través de las décadas.
Escucha el programa completo a continuación:
[La entrevista ya no esta disponible en Onda La Superestacion]
El cuatro, siendo instrumento nacional, tiene un origen muy antiguo, vino con los conquistadores y la guitarra renacentista, que tenía 8 cuerdas y cuatro ordenes dobles.
En Lara existe un instrumento llamado octavo larense, que se parece bastante a esta guitarra renacentista. Existe también el cuatro y medio, el cual contiene una cuerda adicional entonada en una octava más alta.
Aquiles Baez comenta que originalmente la guitarra originalmente tenía 4 cuerdas, y luego en los siglos 17 y 18 fue que adquirió su 5ta y 6ta cuerda.
Cuatristas importantes.
Jacinto Perez fue un cuatrista muy particular que golpeaba las cuerdas en un estilo tuyero, Fredy Reyna comenzó a usar la escala y las melodías con un estilo más parecido al renacentista. Hernán Gamboa, luego introduciría el rasgapunteo, lo cual abrió un nuevo paradigma al instrumento.
Aquiles Baez muestra una pieza llamada Fiesta En Elorza, muy conocida por los cuatristas solistas, tocada por Hernán Gamboa con su estilo rasgapunteo.
Escucha toda la entrevista y disfruta de estos grandes de la música, gracias a Onda La Superestación.