En la música, si quieres tocar un acorde debes tocar mínimo 3 notas juntas. Para ello es necesario saber formular estas tres notas de tal modo de conseguir el acorde correcto, sea un acorde mayor, menor, séptima, novena, etc.
Por ejemplo, para una escala mayor de Do (Do Re Mi Fa Sol La Si) podemos tocar el acorde Do mayor uniendo la 1ra, la 3ra y la 5ta nota de esa escala. Al tocarlas juntas suena: Do-Mi-Sol (acorde de Do).
Ahora aprende cuáles son las fórmulas más comunes para armar los acordes para el Cuatro Venezolano:
Fórmulas para armar acordes
Tonalidad | Fórmula | Ejemplo en Do |
---|---|---|
Mayor | 1 – 3 – 5 | |
Menor | 1 -3m -5 | |
Séptima (Dominante) | 1 -3 – 5 -7m | |
Séptima Mayor | 1- 3 – 5 -7M | |
Séptima Semidisminuida | 1 -3m -5b -7m | |
Menor Séptima | 1 – 3m – 5 – 7m | |
Mayor Sexta | 1 -3 – 5 – 6 | |
Menor Sexta | 1 – 3m – 5 – 6 | |
Novena | 1 – 3 – 5 – 7m – 9 | |
Onceava | 1 – 3 – 5 – 7m – 9 – 11 | No se puede hacer en el cuatro |
Treceava | 1 – 3 – 5 – 7m – 9 – 11 – 13 | No se puede hacer en el cuatro |
En el cuatro venezolano sólo se pueden marcar cuatro notas a la vez. Es por ello que los acordes de más de 5 notas se marcan siempre omitiendo la 5ta u omitiendo también la 7ma, según sea el caso.
Anterior |
Modulos |
Siguiente |
Do you want to keep track of your progress? Register an account now to mark lessons as complete. Or you can also login using:[wordpress_social_login]