Adrian Toro

Adrián Toro es el fundador de TuCuatro Corp., una empresa dedicada a la difusión y enseñanza de instrumentos folklóricos, con un enfoque especial en el cuatro venezolano. Apasionado por la música y la educación, ha trabajado durante años para conectar a músicos, estudiantes y aficionados con recursos innovadores para aprender y perfeccionar su técnica. Bajo su liderazgo, TuCuatro se ha convertido en una plataforma de referencia internacional, promoviendo la riqueza cultural de los instrumentos de cuerda exóticos. Su misión es garantizar que estas tradiciones musicales sigan vivas y accesibles para futuras generaciones.
Autor: Adrian Toro

De parranda con Aquiles Báez y C4 Trio

La fiesta se prenderá el próximo miércoles 17 de diciembre en Corp Banca Centro Cultural, cuando lleguen Aquiles Báez y C4 Trío en compañía de Huguette Contramaestre, José Alejandro Delgado y varios invitados con una parranda llena del espíritu y la mejor música de la navidad venezolana.
El negro Diego Álvarez

C4 Trio – Media Luna Andina

Click aquí para oirla:

[audio:c4trio_media_luna_andina.mp3]

Quise amar y soñar
en la mañana de mi fantasía
un sentimiento lleno de alegría
echó a volar perdiéndose en las nubes

para llegar donde yo nunca estuve.

Y vivir, y sentir
lo que hace tiempo estaba aprisionado
se liberó

KAPICUA y C4 Trio en DISCOVERY BAR

Este Miércoles es una buena oportunidad para acercarse a Discovery Bar y disfrutar de muy buena música de manos de Kapicua y C4 Trio.

Discovery Bar queda en la Torre Impres, P.B.  frente al Hotel Lido, por la Av. Tamanaco de El Rosal.

No tenemos info de cuánto

C4 Trio en el Corp Banca

Este Miercoles 17 de Diciembre de 2008 se estará presentando la agrupación musical C4 Trio en el Corp Banca, en La Castellana, Caracas.

Quienes no los conozcan, vayan para que disfruten de lo que puede ser considerado como uno de los grupos musicales de más alta calidad en el escenario venezolano actual

«Maldicion» Pura calidad con el Cuatro Solista

Oigan esta tremenda interpretación de la canción Maldición.  Una versión que garbó Cheo Hurtado hace algún tiempo y que es perfectamente ejecutada por este cuatrista.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=nlqW2c4mptg[/youtube]

Pura calidad. Aun nos asombramos con la capacidad que tiene el Cuatro Venezolano para crear melodías y armonías.

Bautizo en Barquisimeto del disco Al Compas de la Vida

Daniel Carrillo, violinista de Barquisimeto, bautiza su disco este 09 de Diciembre de 2008 en compañía de excelentes músicos, entre los cuales se encuentran Alexis Cárdenas, Jorge Glem y David Peña.

El nuevo disco de Daniel lleva por nombre «Al Compas de la Vida» y la cita para su bautizo es en el Auditorio

Cuatro y Bajo

Escucha una buena melodía de Cuatro y Bajo.

Anotaciones del programa en ANTV acerca del Cuatro Venezolano

Aquí unas anotaciones que logré hacer viendo el programa transmitido en ANTV acerca de la historia del Cuatro Venezolano (antes que pasaran a cadena nacional :S )

Algo de la historia del Cuatro:

  • El período Romántico, a finales de 1800, influencia enormemente al Cuatro Venezolano.
  • En 1937 comienzan a usarse las cuerdas de Nylon para el Cuatro.
  • El Polo

Sintoniza ANTV! Estan pasando un documental de la historia del cuatro

Justo ahora están pasando un documental en ANTV acerca de la historia del cuatro venezolano!  Es un programa que se llama «Música en la Camara» y explica el Cuatrista Rafael Casanova

Si estas leyendo esto a la 1:30pm del 3 de diciembre de 2008 todavía tienes tiempo de sintonizarlo! 🙂

Podcast de Barquisimeto Musical – Con Henry Linarez

A nuestros queridos lectores, los queremos invitar a oir el podcast #29 de Barquisimeto Musical, que tiene, entre los artistas presentados, dos canciones de lo más reciente del cuatrista Henry Linarez:  «Un Cuatrico en Navidad»

Reciente

Los artículos más recientes

Guaco – la súper banda de Venezuela: origen, música y legado

Guaco – la súper banda de Venezuela: origen, música y legado

Guaco es un ejemplo de hasta dónde se puede llegar con mucho esfuerzo y constancia. Una banda que nació como un grupo de Gaitas y hoy en día toca cualquier cantidad de ritmos que incluyen Salsa, Son, Rock, Jazz, etc. de una manera tan particular que ya el sonido que producen es tan original que se identifica como «sonido Guaco». Según la Wikipedia el nombre se lo deben a Mario Viloria, quién escogió Guaco por un pájaro que se la pasaba cerca de su casa cada vez que practicaban. Por ello, cuando comenzaron sus toques, comenzaron con el nombre «Conjunto Gaitero Estudiantil Los Guacos del Zulia».

¡Recibe emails de TuCuatro!

Te enviaremos información interesante sobre el mundo del cuatro, tips y notificaciones de conciertos.