Joan Castillo – La Perica y Ramoncito
Cuatrista: Joan Castillo
Canción: La perica y Ramoncito
Canción: La perica y Ramoncito
Si estás en casa o en la oficina, colócate los audífonos y dale play a este audio del Pajarillo Op. 82 montado por el excelente cuatrista y músico Jorge Glem.
Procura no tener interrupciones y concentrarte en las notas que salen por las cuerdas del cuatro de este increible intérprete. Un
Aprende las técnicas de cuatro de nivel intermedio para poder tocar canciones de acompañante y solista que más te gustan. Aprende técnicas de cuatro con la tutoría personalizada de Adrián Toro, Cuatrista instrumental caraqueño.
Rafael Casanova Duarte y nació en Caracas, Venezuela, el 24 de octubre de 1952. Es médico de profesión con especialidad en Cirugía Oncológica y Cirugía Plástica. Es un amante de la música; y desde los 4 años de edad, iniciado en la música, por su abuelo materno Luis Alberto Duarte. A los 5 años
El joropo, mientras en el resto del mundo se parten la cabeza por entender este complejo ritmo en 3×4, aquí en Venezuela parece que lo llevaramos en la sangre. Donde sea que oímos un Arpa, Cuatro y Maraca, sentimos ese aire de familiaridad con la combinación de sonidos que emiten estos instrumentos.
Tomás
Eloy Miranda es un reconocido cuatrista caraqueño que siempre nos muestra su capacidad de ejecutar el cuatro venezolano por medio de sus presentaciones en la ciudad. En esta ocasión tenemos de él un video donde aparece tocando la famosa canción de Luis Silva, cantante venezolano nacido en 1962, «cómo no voy a decirlo».
Ya hemos hablado en un post anterior de Ritmos de Cuatro, el vals pasaje, el joropo y merengue caraqueño entre otros.
Ahora, gracias a un material publicado en Youtube, tenemos de mano de Luis Argenis Zabala, margariteño, la oportunidad de aprender los distintos Ritmos del cuatro en la música margariteña.
Clases de Cuatro
A partir del mes de Junio y por un mes de duración estaremos abriendo nuestras puertas en el mercado de chacao para recibir a los alumnos que deseen participar en las clases de cuatro nivel básico de CamburPinton.
Si siempre te ha interesado aprender, esta es una buena
Queremos compartir con ustedes una entrevista que le hace la gente de Chichiriviche Cultural a Ronald Escobar, cuatrista venezolano y profesor, quién comparte en estas líneas su visión acerca del instrumento y del momento que vive el Cuatro en venezuela.
Frenar las cuerdas de un cuatro es, probablemente, una de las cosas más difíciles a las que uno se enfrenta cuando está aprendiendo. Frenar hacia abajo es una tarea titánica, pero luego de mucha práctica uno aprende y se comienza a oir el sonido del frenado en seco, tal como debe sonar.
Te enviaremos emails sobre los instrumentos musicales
La música tiene la capacidad de transportarnos a otros lugares y épocas, de conectar generaciones y de contar historias sin necesidad de palabras. En una
La música es una forma maravillosa de expresarse y disfrutar. Tocar un instrumento o cantar en un grupo puede ser una experiencia muy gratificante, tanto
Nos complace compartir una emocionante noticia de nuestro querido amigo y talentoso músico Alexis Cárdenas, quien nos ha enviado un mensaje especial para invitarnos a
Queridos amigos de TuCuatro, ¡la época de gaitas ya está aquí! Con el clima festivo de diciembre a la vuelta de la esquina, es hora
Te enviaremos información interesante sobre el mundo del cuatro, tips y notificaciones de conciertos.