El Cuatro es absolutamente universal – Jorge Glem
Entrevista a Jorge Glem en El Universal En 2006 a propósito del bautizo de su disco Cuatro sentido, Jorge Glem decía aEl Universal: «De aquí a
Entrevista a Jorge Glem en El Universal En 2006 a propósito del bautizo de su disco Cuatro sentido, Jorge Glem decía aEl Universal: «De aquí a
Con gran aceptación en el público, expandiendo las fronteras del talento nacional y su proyección en Latinoamérica Edward Ramírez, Héctor Molina, Jorge Glem y Rodner
El sangueo, el jazz y los ritmos del cuatro se fusionan para crear el pop afrovenezolano. El afamado cuatrista Jorge Glem se une a Caibo
Este viernes 26 de abril de 2013 se presentará Guasak4 en Se7te Pizza, dando un concierto junto a invitados especiales. Viernes 26 a las 9:00PM
El 27 y 28 de Abril de 2013 se estará presentando la Cátedra Itinerante de Música Venezolana en el Edo. Lara. Esta Cátedra Itinerante de
El miércoles 17 de abril a las 8:00 p.m en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural El talentoso cantante e instrumentista recorrerá géneros venezolanos y
Este martes 9 de abril fue anunciado el Plan del Cuatro, un proyecto que consistirá en la promoción y difusión de este instrumento nacional con
El miércoles 24 de abril a las 8:00 p.m en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural El talentoso instrumentista recorrerá temas de célebres autores criollos
Créditos foto: Jorge Glem | Manuel Sarda Imposible que el arquitecto milanés Gio Ponti sospechara, cuando comenzó a hacer los trazos en su mesa de dibujo
09/04/2013.- Una vez más el Gobierno Bolivariano exalta el acervo cultural venezolano, pues este martes 9 de abril el Cuatro fue declarado Patrimonio Cultural de la
Te enviaremos emails sobre los instrumentos musicales
Guaco es un ejemplo de hasta dónde se puede llegar con mucho esfuerzo y constancia. Una banda que nació como un grupo de Gaitas y hoy en día toca cualquier cantidad de ritmos que incluyen Salsa, Son, Rock, Jazz, etc. de una manera tan particular que ya el sonido que producen es tan original que se identifica como «sonido Guaco». Según la Wikipedia el nombre se lo deben a Mario Viloria, quién escogió Guaco por un pájaro que se la pasaba cerca de su casa cada vez que practicaban. Por ello, cuando comenzaron sus toques, comenzaron con el nombre «Conjunto Gaitero Estudiantil Los Guacos del Zulia».
La música tiene la capacidad de transportarnos a otros lugares y épocas, de conectar generaciones y de contar historias sin necesidad de palabras. En una
La música es una forma maravillosa de expresarse y disfrutar. Tocar un instrumento o cantar en un grupo puede ser una experiencia muy gratificante, tanto
Nos complace compartir una emocionante noticia de nuestro querido amigo y talentoso músico Alexis Cárdenas, quien nos ha enviado un mensaje especial para invitarnos a
Te enviaremos información interesante sobre el mundo del cuatro, tips y notificaciones de conciertos.