El folklore nacional de luto: Falleció Anselmo López, el Rey de la Bandola Llanera
Anselmo López es sin duda una de las figuras más importantes de la Bandola Llanera. Nos regaló la técnica del Jalao donde el dedo pulgar
Anselmo López es sin duda una de las figuras más importantes de la Bandola Llanera. Nos regaló la técnica del Jalao donde el dedo pulgar
Escucha esta versión de El Diablo Suelto tocada por un muchachito de 11 años con el cuatro.
Km4, grupo musical colombiano con una propuesta musical muy interesante.
Uno de los más importantes íconos del Cuatro, Hernan Gamboa, miembro fundador de Serenata Guayanesa, murió hoy durante la madrugada en su residencia en Argentina.
A propósito del reciente pronunciamiento de músicos por el robo y hurto de sus instrumentos, Específicamente, Mafer Bandola por el robo de «La princesa», su
Conoce la historia de «El Picasso del Cuatro» detrás de un asombroso Luthier de Cuatro Venezolano que trabaja desde los Estados Unidos.
La cita para disfrutar en Nueva York de la gama de sonidos de Juancho Herrera, es para el próximo martes 25 de agosto a las 8pm en Subrosa
La agrupación Venezolana C4 trío cumple 10 años de trayectoria musical, sus integrantes Jorge Glem, Héctor Molina y Edward Ramírez en compañía de sus Cuatros
#GlemSolo es el nombre de la presentación del Cumanés Jorge Glem para éste 30 de Abril en la sede de El Carabobeño en Valencia. Un
Antonio León, conocido como «Toñito» nace en el estado Anzoátegui, Venezuela y es conocido por su talentosa virtud y originalidad musical al tocar nuestro

Te enviaremos emails sobre los instrumentos musicales
La música tiene ese poder mágico de movernos, no solo a bailar, sino también a sentir, recordar y conectar mundos. Y eso es justamente lo
Guaco es un ejemplo de hasta dónde se puede llegar con mucho esfuerzo y constancia. Una banda que nació como un grupo de Gaitas y hoy en día toca cualquier cantidad de ritmos que incluyen Salsa, Son, Rock, Jazz, etc. de una manera tan particular que ya el sonido que producen es tan original que se identifica como «sonido Guaco». Según la Wikipedia el nombre se lo deben a Mario Viloria, quién escogió Guaco por un pájaro que se la pasaba cerca de su casa cada vez que practicaban. Por ello, cuando comenzaron sus toques, comenzaron con el nombre «Conjunto Gaitero Estudiantil Los Guacos del Zulia».
La música tiene la capacidad de transportarnos a otros lugares y épocas, de conectar generaciones y de contar historias sin necesidad de palabras. En una

La música es una forma maravillosa de expresarse y disfrutar. Tocar un instrumento o cantar en un grupo puede ser una experiencia muy gratificante, tanto
Te enviaremos información interesante sobre el mundo del cuatro, tips y notificaciones de conciertos.