Aprender

Todo lo relacionado a aprender a tocar los instrumentos como el cuatro y la bandola. Artículos con tips y técnicas para aprender a tocar tus canciones preferidas.

Categoría: Aprender

Aprende a tocar la Quirpa

La Quirpa es un genero bastante popular de la música venezolana. es un joropo que se toca con ritmo de joropo corrio y tiene una progresión de acordes bastante interesante.

Intervalos en el Cuatro Venezolano

La armonía se basa en movimientos musicales.  Estos movimientos tienen distancias que, musicalmente hablando, se llaman «intervalos».  Un intervalo significa la distancia que hay entre

Aprende el ritmo de Joropo Seis

Joropo Seis El joropo central es totalmente distinto al Joropo Corrío, el cuál ya hemos visto anteriormente, es un ritmo que se utiliza mucho en

«Inventen, inventen» – Habla Jorge Glem

Clinica de Cuatro realizada por el reconocidisimo cuatrista Jorge Glem, integrante de la agrupación C4 Trio, el 29 de Abril 2010 en las instalaciones de la Universidad Experimental.

Las Notas de un Cuatro

Las cuatro cuerdas del Cuatro Venezolano generan unas notas muy particulares. Es es el único instrumento conocido del mundo que se afina de una manera no lineal. La guitarra, el ukelele, el bajo y otros instrumentos se afinan desde la cuerda superior más grave hasta la cuerda inferior más aguda.

Intervalos de Quinta en el Cuatro Venezolano

Los intervalos de quinta indican la distancia de 5 notas desde la tonalidad. Es la distancia absoluta de 5 notas que hay a partir de una nota. Esta distancia se mide en los tonos y semitonos que hay entre estas dos notas.

Reciente

Los artículos más recientes

Guaco – la súper banda de Venezuela: origen, música y legado

Guaco – la súper banda de Venezuela: origen, música y legado

Guaco es un ejemplo de hasta dónde se puede llegar con mucho esfuerzo y constancia. Una banda que nació como un grupo de Gaitas y hoy en día toca cualquier cantidad de ritmos que incluyen Salsa, Son, Rock, Jazz, etc. de una manera tan particular que ya el sonido que producen es tan original que se identifica como «sonido Guaco». Según la Wikipedia el nombre se lo deben a Mario Viloria, quién escogió Guaco por un pájaro que se la pasaba cerca de su casa cada vez que practicaban. Por ello, cuando comenzaron sus toques, comenzaron con el nombre «Conjunto Gaitero Estudiantil Los Guacos del Zulia».

¡Recibe emails de TuCuatro!

Te enviaremos información interesante sobre el mundo del cuatro, tips y notificaciones de conciertos.