carlos capacho

Lee Artículos de noticias musicales relacionados a Carlos Capacho, cuatrista venezolano, los cuales han sido escritos por nuestros músicos y colaboradores en CamburPinton, red de noticias de TuCuatro.

Etiqueta: carlos capacho

Carlos Capacho

Carlos Capacho nace en Ciudad Guayana, estado Bolívar, Venezuela, en agosto de
1988. A los seis años de edad comienza sus estudios musicales con el piano. Luego, recibe clases de teoría y solfeo con la profesora Irma Conchita Iorio. Empieza a
ejecutar el cuatro a los 12 años, bajo la dirección del profesor Luis Escalante Izzo.
Estudia técnicas y desplazamiento del cuatro con Juancho García y asiste a clases
magistrales con José “Cheo” Hurtado y Proto López.
Con poco tiempo en la vida musical, cuenta con una amplia y destacada trayectoria
artística y hoy día es considerado como uno de los mejores ejecutores del cuatro
a nivel internacional. Así lo demostró en el Festival Internacional La Siembra del
Cuatro 2004, donde recibió el primer lugar y el segundo al año siguiente.
Carlos Capacho ha compartido escenario con importantes figuras nacionales e internacionales de la música, tales como Aldemaro Romero, Simón Díaz, El “Pavo“
Frank, María Teresa Chacín, Cheo Hurtado, Voz Veis, El Cuarteto, Serenata Guayanesa, Francisco Pacheco, Gualberto Ibarreto, Ensamble Gurrufío, Eddy Marcano,
Diego “El Negro” Álvarez, Cecilia Todd, Alexis Cárdenas, Rafael “El Pollo” Brito,
Claudia Calderón, Corina Peña, Moisés Torrealba, Jesús Rengel, Roberto Koch, Gustavo Carucí, Rodner Padilla y Prisca, entre
otros. Su música le ha permitido realizar actuaciones en diferentes lugares del mundo, entre los que se puede mencionar México, Cuba, Trinidad y Tobago, Colombia, Perú, Francia y Holand

Reciente

Los artículos más recientes

Guaco – la súper banda de Venezuela: origen, música y legado

Guaco – la súper banda de Venezuela: origen, música y legado

Guaco es un ejemplo de hasta dónde se puede llegar con mucho esfuerzo y constancia. Una banda que nació como un grupo de Gaitas y hoy en día toca cualquier cantidad de ritmos que incluyen Salsa, Son, Rock, Jazz, etc. de una manera tan particular que ya el sonido que producen es tan original que se identifica como «sonido Guaco». Según la Wikipedia el nombre se lo deben a Mario Viloria, quién escogió Guaco por un pájaro que se la pasaba cerca de su casa cada vez que practicaban. Por ello, cuando comenzaron sus toques, comenzaron con el nombre «Conjunto Gaitero Estudiantil Los Guacos del Zulia».

¡Recibe emails de TuCuatro!

Te enviaremos información interesante sobre el mundo del cuatro, tips y notificaciones de conciertos.