roy jelinek

Archivos
Etiqueta: roy jelinek

Roy Jelinek

Roy Jelinek nació en Caracas, Venezuela. Su padre, Félix Jelinek, lo interesó por la
música desde muy temprana edad. Realizó estudios de guitarra y acordeón con
los profesores Antonio Segui y Joao Ferreira y, de manera autodidacta, aprendió a
tocar el cuatro, inspirado en la escuela del Maestro Freddy Reyna, digno representante venezolano del versátil instrumento originario de esta nación suramericana.
Con el tiempo, Roy fue desarrollando su propio estilo, que consiste en digitación
y acompañamiento de la melodía, con lo que produce un efecto único en el cuatro, dando la sensación de que el instrumento canta. Este cuatrista imprime una
mezcla de ritmos europeos, indígenas y africanos en todas sus piezas e interpretaciones musicales, lo que le otorga un carácter inconfundible y una melodía con
chispa rítmica, que va más allá de los arreglos tradicionales.
Roy Jelinek ha participado en diversos escenarios nacionales e internacionales y en programas culturales de radio y televisión.
Visitó la ciudad de Viena, Austria, invitado por el Instituto de Música Folklórica de Viena. Se ha presentado en diversas entidades
públicas y privadas, en museos, en el auditorio de la Academia de Ciencias de California y en San Francisco, Estados Unidos,
también en eventos organizados por la Cancillería de Venezuela en el exterior, como es el caso de Irán e islas del Caribe, incluyendo las islas de San Vicente, Barbados y Trinidad, donde ofreció talleres y conciertos.

Reciente

Los artículos más recientes

Guaco – la súper banda de Venezuela: origen, música y legado

Guaco – la súper banda de Venezuela: origen, música y legado

Guaco es un ejemplo de hasta dónde se puede llegar con mucho esfuerzo y constancia. Una banda que nació como un grupo de Gaitas y hoy en día toca cualquier cantidad de ritmos que incluyen Salsa, Son, Rock, Jazz, etc. de una manera tan particular que ya el sonido que producen es tan original que se identifica como «sonido Guaco». Según la Wikipedia el nombre se lo deben a Mario Viloria, quién escogió Guaco por un pájaro que se la pasaba cerca de su casa cada vez que practicaban. Por ello, cuando comenzaron sus toques, comenzaron con el nombre «Conjunto Gaitero Estudiantil Los Guacos del Zulia».

¡Recibe emails de TuCuatro!

Te enviaremos información interesante sobre el mundo del cuatro, tips y notificaciones de conciertos.