
¿Has visto canciones con los acordes escritos justo encima de la letra y te has preguntado cómo se tocan?
Esta es una pregunta legítima, ya que así tengas experiencia musical previa, el poner los acordes encima de la letra de la canción no da absolutamente ninguna pista acerca de cómo se tocan esos acordes, cuántos compases debes durar por acorde y cuándo sucede el cambio preciso al acorde siguiente.
Por ejemplo, aquí tenemos un extracto de una canción muy famosa llamada Color Esperanza de Diego Torres:
¿Qué significa que los acordes estén encima de la letra?
Cuando ves los acordes escritos sobre la letra de una canción, están colocados justo en la sílaba donde debes hacer el cambio de acorde. Este formato es muy común en manuales, sitios web y cancioneros, pero no siempre es fácil de entender, sobre todo si estás empezando a tocar un instrumento.

Para poder tocar las canciones tal como salen escritas en manuales y en sitios web, es necesario asumir ciertas cosas, te contaremos un poco acerca de esto basado en la experiencia que tenemos como cuatristas.
Tienes que conocer la canción
En este formato de canción no hay forma de saber cómo va la melodía de la canción. Si tuvieras una partitura, pudieras ver la línea melódica para tener una idea de cómo va la canción, pero en este caso no tienes absolutamente nada que te guíe sino el conocer previamente la canción.
Si no conoces la canción, entonces tendrás que primero ir a escucharla en youtube o en algún sitio para poder familiarizarte con la letra.
Debes agarrarle el ritmo a la letra
Cuando las letras se muestran con los acordes encima, lo que siempre se procura es poner cada acorde encima de la sílaba exacta donde se debe cambiar a ese acorde. Esto es realmente la única guía que tendrás para saber cuándo cambiar, sin embargo para hacerlo bien, tienes que agarrarle el ritmo a la letra y prácticamente aprender a cantar la canción de memoria.
Calcula los compases de forma aproximada
Basado en cuán espaciados salen los acordes entre sí, podrías suponer cuántos compases se deben hacer entre acorde y acorde. Esto podría ser ventajoso para estar preparado y cambiar cuando el cantante pase por esa sílaba específica que marca el acorde.
Si te das cuenta, todo esto es un estimado que haces para estar preparado, es una suposición, porque no hay forma de saber cuántos compases realmente son usando este formato de letras con acordes.
Canta la canción y acompaña con los acordes
La mejor forma de tocar con este formato es cantar la canción tú mismo mientras vas haciendo los cambios de acordes. Así puedes controlar el ritmo y te será más fácil seguir la estructura.
¿Y si no sé qué ritmo usar?
Ese es uno de los límites de este formato.
No incluye el patrón rítmico. Por eso es clave que ya conozcas la canción o que hayas aprendido ritmos básicos antes.
En TuCuatro te enseñamos los ritmos más usados en el Cuatro Venezolano, guitarra y otros instrumentos para que puedas acompañar cualquier canción.
Estos tips te ayudarán a descubrir cómo tocar esas canciones que te gustan pero que no traen ni ritmo, ni compases ni indicaciones mayores.
Prueba con estas canciones
Si quieres probar estos conocimientos, te invitamos a entrar a nuestra sección de canciones y escoger tus favoritas para comenzar a descubrir cómo se tocan esos acordes:
¿Listo para practicar? 🎶 Visita nuestra sección de canciones con acordes aqui:
https://tucuatro.com/es/canciones/
✅ Bonus Tip
Si quieres avanzar más rápido, te recomendamos registrarte gratis en nuestra plataforma para acceder a lecciones, partituras, ritmos y tutoriales:
👉 https://tucuatro.com/aprende/register/