Aprende varios ritmos de Cuatro Venezolano
He aquí una compilación de artículos que anteriormente hemos sacado en CamburPinton para tratar el tema de los ritmos en el Cuatro Venezolano. Si estás
He aquí una compilación de artículos que anteriormente hemos sacado en CamburPinton para tratar el tema de los ritmos en el Cuatro Venezolano. Si estás
Lee lo último del twitter de CamburPinton
Cambur Pinton. El sonido del cuatro venezolano. Se produce al tocar las cuatro cuerdas del instrumento al aire. Es el sonido más característico que se
Definitivamente la canción más conocida de Maracaibo. La versionó Maracaibo 15 y quedó como un símbolo de la grandeza que tiene la tierra maracucha, con
Esta semana en CamburPinton ha estado muy movida. Es la epoca navideña y muchos de nuestros lectores han estado practicando sus canciones favoritas de navidad con el cuatro venezolano.
Para cerrar, les dejamos una gaita zuliana bien típica de la región. Ya seguramente habrán practicado bastante con las 6 gaitas anteriores, así que esta
Comenzamos esta semana subiendo los videos del concierto dado el 12 de Noviembre en el Centro Cultural Chacao, llamado Muestra del Cuatro Venezolano #. Los videos fueron los siguientes:
Lee nuestros últimos tweets. Tenemos mucha información interesante para tí relacionada con el Cuatro Venezolano.
Otra gaita muy famosa es Algo Sobrenatural, de Gran Coquivacoa. Una gaita compleja por su estructura de acordes y los tantos cortes que tiene, pero tan sabrosa que vale la pena hacer el esfuerzo de aprendersela.
Hoy domingo continúa el Festival de Música Venezolana en el Centro Cultural Chacao. 6PM # HOY a las 6:00pm en el Centro Cultural Chacao. Concierto

Te enviaremos emails sobre los instrumentos musicales
La música tiene ese poder mágico de movernos, no solo a bailar, sino también a sentir, recordar y conectar mundos. Y eso es justamente lo
Guaco es un ejemplo de hasta dónde se puede llegar con mucho esfuerzo y constancia. Una banda que nació como un grupo de Gaitas y hoy en día toca cualquier cantidad de ritmos que incluyen Salsa, Son, Rock, Jazz, etc. de una manera tan particular que ya el sonido que producen es tan original que se identifica como «sonido Guaco». Según la Wikipedia el nombre se lo deben a Mario Viloria, quién escogió Guaco por un pájaro que se la pasaba cerca de su casa cada vez que practicaban. Por ello, cuando comenzaron sus toques, comenzaron con el nombre «Conjunto Gaitero Estudiantil Los Guacos del Zulia».
La música tiene la capacidad de transportarnos a otros lugares y épocas, de conectar generaciones y de contar historias sin necesidad de palabras. En una

La música es una forma maravillosa de expresarse y disfrutar. Tocar un instrumento o cantar en un grupo puede ser una experiencia muy gratificante, tanto
Te enviaremos información interesante sobre el mundo del cuatro, tips y notificaciones de conciertos.