Un hermoso instrumento llanero cautivará las miradas en Amazon.com
Sé parte de una exclusiva elite de músicos que podrá tener una bandola llanera sin importar dónde se encuentre.
Noticias varias sobre el Cuatro y los instrumentos folkloricos en CamburPinton.
Sé parte de una exclusiva elite de músicos que podrá tener una bandola llanera sin importar dónde se encuentre.
Jorge Glem estará viajando a Trinidad este 29 de Noviembre de 2015 para presentarse junto al trompetista Etienne Charles quien retorna a Trinidad en único
Hay eventos extraordinarios en la vida de las personas, que suceden sin que hayan testigos que certifiquen que estos son ciertos, de manera que al
Venezuela es un país que tiene una enorme riqueza a nivel de su música tradicional. A lo largo y ancho de nuestro territorio la música que se produce en el marco de nuestro folklore es diversa y cambia no solamente cuando vamos de una región a otra sino que incluso varía hasta entre poblaciones vecinas.
Música venezolana y cubana en un mismo escenario
«El cuatro se ha convertido en nuestro país en una herramienta fundamental para los directores corales» – Roberto Sanchez
A mis hijos los arruyé con la música de Serenata Guayanesa y con los toques que me copié de Hernán Gamboa
Caracas, 24 de Julio 2015. TuCuatro anuncia el día de hoy que ha llegado a un acuerdo para adquirir el blog de noticias relacionadas con el instrumento
El Centro Cultural Chacao, será el lugar que recibirá a los virtuosos del cuatro venezolano, C4 Trío. Este viernes, 31 de Julio de 2015, el sonido del
La galería de arte Home of Art presentó el día 27 de Junio de 2015 una exposición de arte y conciertos de Cuatro Venezolano. Al

Te enviaremos emails sobre los instrumentos musicales
La música tiene ese poder mágico de movernos, no solo a bailar, sino también a sentir, recordar y conectar mundos. Y eso es justamente lo
Guaco es un ejemplo de hasta dónde se puede llegar con mucho esfuerzo y constancia. Una banda que nació como un grupo de Gaitas y hoy en día toca cualquier cantidad de ritmos que incluyen Salsa, Son, Rock, Jazz, etc. de una manera tan particular que ya el sonido que producen es tan original que se identifica como «sonido Guaco». Según la Wikipedia el nombre se lo deben a Mario Viloria, quién escogió Guaco por un pájaro que se la pasaba cerca de su casa cada vez que practicaban. Por ello, cuando comenzaron sus toques, comenzaron con el nombre «Conjunto Gaitero Estudiantil Los Guacos del Zulia».
La música tiene la capacidad de transportarnos a otros lugares y épocas, de conectar generaciones y de contar historias sin necesidad de palabras. En una

La música es una forma maravillosa de expresarse y disfrutar. Tocar un instrumento o cantar en un grupo puede ser una experiencia muy gratificante, tanto
Te enviaremos información interesante sobre el mundo del cuatro, tips y notificaciones de conciertos.