Cómo comprar un instrumento musical por internet
Cualquier compra virtual trae consigo cierta ola de temor, y si hablamos de un instrumento musical mucho más. Miedo de que de que se dañe
Lee Artículos de noticias musicales relacionados a la Bandola, los cuales han sido escritos por nuestros músicos y colaboradores en CamburPinton, red de noticias de TuCuatro.
Cualquier compra virtual trae consigo cierta ola de temor, y si hablamos de un instrumento musical mucho más. Miedo de que de que se dañe
Anselmo López es sin duda una de las figuras más importantes de la Bandola Llanera. Nos regaló la técnica del Jalao donde el dedo pulgar
José Ismael Querales, músico y compositor venezolano nacido en Caracas en 1953, ha convertido su bandola en puntero de un enfoque actual de la música criolla venezolana, estableciendo con ello una tendencia diferente dentro de la música contemporánea, en la cual se
fusiona la música tradicional llanera y otros géneros, como el joropo central, con elementos de
la música urbana. Querales ha realizado una investigación pausada y minuciosa en torno a la
bandola, explotando sus posibilidades y recursos para lograr establecer nuevos parámetros
conceptuales que contribuyen al avance y desarrollo de la música venezolana.
Ismael Querales es fundador e integrante del grupo Un Solo Pueblo, así como miembro fundador de las siguientes agrupaciones e instituciones: Canturia Popular Venezolana, Pasacalle, Rucaneo del Mabil y la
Fundación Nacional para el Desarrollo de la Cultura Tradicional (Fundatradiciones). También ha sido miembro del
grupo Cántaro y creador de la agrupación La Banda de la Bandola (Mastranto Jazz). Se ha presentado en sinnúmero
de festivales a nivel nacional e internacional (Colombia, Bolivia, Guayana Francesa, República Dominicana, Puerto
Rico, Cuba, Nicaragua, México, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Alemania, Austria, Holanda, Suiza, Inglaterra, Bélgica). Asimismo, ha participado en los discos grabados por Un Solo Pueblo y Venezuela Un Solo Pueblo, como
solista e instrumentista (25 volúmenes, 1977–1996); en Teo Capriles Canta a Caracas, como solista y corista (1978); en
el disco Canturia Popular Navideña Venezolana, como solista, Alcaldía de Caracas (1992); en cinco grabaciones con
el grupo Pasacalle (1998–2003); y en grabaciones con artistas reconocidos, tales como Luis Mariano Rivera, Cecilia
Todd, Lilia Vera, Ilan Chester, Simón Díaz, Wilfrido Vargas, Serenata Guayanesa, El Carrao de Palmarito, Gualberto
Ibarreto, Nancy Ramos, Reina Lucero, Francisco Pacheco, Reynaldo Armas, Iván Pérez Rossi, y Los Vasallos del Sol.
Participó en el programa Jazz, de Venezolana de Televisión, con la agrupación La Banda de la Bandola, y ha sido
instructor de ejecución de bandola (1988–2003), así como de maracas y canto tradicional (1992–1998) en la Fundación
Bigott
Chikon Hau fue el iniciador de la tradición de Luthieres en los talleres de Chacao. En 1991 comenzó junto con Claudio Lazcano y Oscar
24 de octubre, 6 p.m. ü Durante tres días el público, de 10 am a 9 pm, el público citadino podrá ver el trabajo de constructores
Moises Torrealba estará este Domingo, 30 de Noviembre de 2008, en las instalaciones del Corp Banca en La Castellana, Caracas.
Junto a su Ensamble Trabadedos mostrará las canciones de su más reciente producción discográfica.
Reuniones musicales… Cuantos cumpleaños, graduaciones y fiestas no se prestan para “echar una tocadita”.
Te enviaremos emails sobre los instrumentos musicales
El día de San Valentín es un día especial para celebrar el amor y la amistad. Es un día en el que podemos demostrar nuestro
¡Feliz fin de año! En este momento en que nos despedimos de un año y damos la bienvenida a otro, queremos felicitarte por todo lo
El 6 de enero se celebra el día de los Reyes Magos. Es un día especial para muchas personas de habla hispana y un día
Navegando por internet hemos encontrado algo fascinante de parte de alvarezgrafica, Una diseñadora gráfica de Caracas, Venezuela. Ella ha realizado, nada más y nada menos,