joropo

Lee Artículos de noticias musicales relacionados al Joropo Llanero, los cuales han sido escritos por nuestros músicos y colaboradores en CamburPinton, red de noticias de TuCuatro.

Etiqueta: joropo

Les Luthiers y un cuatro a la argentina

Si de algo tenemos que sentir orgullo los latinoamericanos es de los grandes maestros del humor que hemos exportado al mundo entero. Desde Álvarez Guedes,

Ritmos en el Cuatro Venezolano

Son muchos los ritmos que se pueden hacer con el cuatro venezolano. Parece casi mentira que un instrumento tan compacto y de apariencia sutil sea

Aprende el ritmo de Joropo Seis

Joropo Seis El joropo central es totalmente distinto al Joropo Corrío, el cuál ya hemos visto anteriormente, es un ritmo que se utiliza mucho en

Los distintos tipos de Joropo

La música venezolana es sumamente compleja. No en vano vienen músicos de todas partes del mundo a estudiarla y los que no vienen se maravillan infinitamente cuando uno de nuestros músicos va a tocar al extranjero.

Edward ramirez toca un Joropo Tuyero

El Cuatrista Edward Ramirez interpreta un joropo tuyero de su autoría con un cuatro muy especial, realizado para él, que utiliza cuerdas de metal. Mira el video de su interpretación acompañado por Manuel Rengel en las maracas.

Oye un Merengue Caraqueño tocado por Edward Ramirez

Edward Ramirez es un reconocido cuatrista instrumental que ha destacado en sus participaciones en los grupos C4 Trio y Kapikua. Escuchalo tocar un Merengue Caraqueño de su autoría llamado «Historias».

Reciente

Los artículos más recientes

Guaco – la súper banda de Venezuela: origen, música y legado

Guaco – la súper banda de Venezuela: origen, música y legado

Guaco es un ejemplo de hasta dónde se puede llegar con mucho esfuerzo y constancia. Una banda que nació como un grupo de Gaitas y hoy en día toca cualquier cantidad de ritmos que incluyen Salsa, Son, Rock, Jazz, etc. de una manera tan particular que ya el sonido que producen es tan original que se identifica como «sonido Guaco». Según la Wikipedia el nombre se lo deben a Mario Viloria, quién escogió Guaco por un pájaro que se la pasaba cerca de su casa cada vez que practicaban. Por ello, cuando comenzaron sus toques, comenzaron con el nombre «Conjunto Gaitero Estudiantil Los Guacos del Zulia».

¡Recibe emails de TuCuatro!

Te enviaremos información interesante sobre el mundo del cuatro, tips y notificaciones de conciertos.