Las maracas: Un instrumento musical idiófono

¿Qué Son las Maracas? Instrumento Musical con Historia y Ritmo

¿Qué son las maracas y cómo suenan?

Las maracas son un instrumento musical tradicional de América Latina que produce sonido al ser sacudido. Pero, ¿sabías que son parte de la familia de instrumentos idiófonos? En este artículo te explicamos qué son las maracas, cómo funcionan, y por qué han acompañado ritmos como el joropo, la salsa y la música indígena por siglos.

¿Por qué las maracas son un instrumento idiófono?

Bueno, primero te explicamos que los instrumentos musicales idiófonos son aquellos que producen sonido por las vibraciones de su mismo cuerpo, es decir, tienen sonido propio, no necesitan cuerdas, membranas o columnas de aire. En el caso de las maracas, estas, al ser sacudidas emiten sonido por ellas mismas, por eso son un instrumento musical idiófono, y son de oscilación porque solo al sacudirlas suavemente es que se produce dicho  sonido.

instrumento musical maracas

👉 Mira cómo se tocan las maracas en el ritmo Joropo Llanero

Los instrumentos musicales idiófonos son una familia numerosa, rica y variada.

Dentro de esta rama encontramos los siguientes:

  • Idiófonos de percusión como el xilófono, el vibráfono y la marimba.
  • Idiófonos de choque o entrechoque como las castañuelas, los claves y los platillos.
  • Idiófonos de oscilación o sacudidos como las maracas, los cascabeles, la pandereta…
  • Idiófonos de punteo como el arpa de boca o guimbarda y la kalimba.
  • Idiófonos de raspado o rasgado como el güiro, la charrasca, entre otros.
  • Idiófonos que se tocan con las manos como el tambor, el tanque, el cántaro.
  • Idiófonos frotados como el serrucho musical y las copas.

¿Dónde se usan las maracas en América Latina?

Las maracas están presentes en América desde tiempos precolombinos, o sea antes de la llegada de Colon en 1492… se usan en pares, una para cada mano, aunque los indígenas usaban una sola. Se tocan en muchas partes de América latina: Bolivia, Cuba, México, Colombia, Brasil, Puerto rico, Jamaica, entre otros.

👉 Aprende más sobre el Cuatro Venezolano aca

En Venezuela, las maracas están presentes en nuestras danzas tradicionales y en los llanos venezolanos las encontramos como acompañantes del cuatro y el arpa. Ah, y a la persona que las toca se llama ‘’Maraquero’’.

¿Hay algo sobre las maracas que no sepamos y que quisieras contarnos? ¡Hazlo! Comentándonos abajo.

👉 Regístrate gratis en TuCuatro: https://tucuatro.com/aprende/register/

En TuCuatro, ofrecemos cursos gratuitos en línea para ayudarte a sacarte las canciones que te gustan. Incrementa tus habilidades en instrumentos musicales como el cuatro, guitarra, ukulele y piano. Aquí te guiamos:

  • Cursos musicales gratuitos: Recibe instrucción paso a paso para tocar los instrumentos, cómo mover la mano diestra, ritmos, cómo marcar los acordes, etc.
  • Letras y acordes de canciones: Una vez que sepas tocar, saca las canciones que más te gustan con tu instrumento. ¡Son miles!

TuCuatro tienen una amplia selección de instrumentos musicales disponibles en nuestra tienda en línea. ¡Comienza a aprender a tocar hoy mismo y libera tu creatividad musical con TuCuatro!

Suscríbete

Únete a miles de personas y recibe articulos interesantes de música en tu email

Conéctate

Sigue aprendiendo sobre música y sobre instrumentos musicales

Únete a miles de personas y recibe articulos interesantes de música en tu email

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros Artículos

adrian toro

Entrevista a Adrian Toro, Cuatrista venezolano

La siguiente es una entrevista al cuatrista Adrián Toro, quién es el creador de TuCuatro.com y escribe en el blog de noticias relacionadas al cuatro Camburpinton.

Derrochando talento Jorge glem y Felix Martin

Jorge Glem, cuatrista de increible versatilidad y Felix Martin, músico con cualidades extraordinarias.

Si no los han visto juntos, entonces podrán maravillarse por primera vez con estos dos talentosos músicos, gracias a este video colgado en Youtube:

Miguel Siso: Un virtuoso fuera de lo común
cuatrista

Miguel Siso: Un virtuoso fuera de lo común

Miguel Siso es un músico que se hizo descubrir gracias al evento La Siembra del Cuatro hace mas de una década. Un cuatrista simplemente espectacular con un estilo bastante particular.

¡Recibe emails de TuCuatro!

Te enviaremos información interesante sobre el mundo del cuatro, tips y notificaciones de conciertos.