¿Qué son las maracas y cómo suenan?
Las maracas son un instrumento musical tradicional de América Latina que produce sonido al ser sacudido. Pero, ¿sabías que son parte de la familia de instrumentos idiófonos? En este artículo te explicamos qué son las maracas, cómo funcionan, y por qué han acompañado ritmos como el joropo, la salsa y la música indígena por siglos.
¿Por qué las maracas son un instrumento idiófono?
Bueno, primero te explicamos que los instrumentos musicales idiófonos son aquellos que producen sonido por las vibraciones de su mismo cuerpo, es decir, tienen sonido propio, no necesitan cuerdas, membranas o columnas de aire. En el caso de las maracas, estas, al ser sacudidas emiten sonido por ellas mismas, por eso son un instrumento musical idiófono, y son de oscilación porque solo al sacudirlas suavemente es que se produce dicho sonido.

👉 Mira cómo se tocan las maracas en el ritmo Joropo Llanero
Los instrumentos musicales idiófonos son una familia numerosa, rica y variada.
Dentro de esta rama encontramos los siguientes:
- Idiófonos de percusión como el xilófono, el vibráfono y la marimba.
- Idiófonos de choque o entrechoque como las castañuelas, los claves y los platillos.
- Idiófonos de oscilación o sacudidos como las maracas, los cascabeles, la pandereta…
- Idiófonos de punteo como el arpa de boca o guimbarda y la kalimba.
- Idiófonos de raspado o rasgado como el güiro, la charrasca, entre otros.
- Idiófonos que se tocan con las manos como el tambor, el tanque, el cántaro.
- Idiófonos frotados como el serrucho musical y las copas.
¿Dónde se usan las maracas en América Latina?
Las maracas están presentes en América desde tiempos precolombinos, o sea antes de la llegada de Colon en 1492… se usan en pares, una para cada mano, aunque los indígenas usaban una sola. Se tocan en muchas partes de América latina: Bolivia, Cuba, México, Colombia, Brasil, Puerto rico, Jamaica, entre otros.
👉 Aprende más sobre el Cuatro Venezolano aca
En Venezuela, las maracas están presentes en nuestras danzas tradicionales y en los llanos venezolanos las encontramos como acompañantes del cuatro y el arpa. Ah, y a la persona que las toca se llama ‘’Maraquero’’.
¿Hay algo sobre las maracas que no sepamos y que quisieras contarnos? ¡Hazlo! Comentándonos abajo.
👉 Regístrate gratis en TuCuatro: https://tucuatro.com/aprende/register/
Un comentario