
¿Aprender a tocar por oído o con partituras?
Por muchos años se ha discutido si es mejor aprender de oido o aprender leyendo partituras musicales.
Noticias varias sobre el Cuatro y los instrumentos folkloricos en CamburPinton.

Por muchos años se ha discutido si es mejor aprender de oido o aprender leyendo partituras musicales.

Un lutier es un artesano que se dedica profesionalmente a construir, reparar, vender o ajustar instrumentos musicales de cuerda. Puede ser que lo haga como
Un lutier es una persona que – además de reparar – fabrica instrumentos de cuerda, se le considera un profesional en la materia, pero en
Jorge Glem, cuatrista de increible versatilidad y Felix Martin, músico con cualidades extraordinarias.
Si no los han visto juntos, entonces podrán maravillarse por primera vez con estos dos talentosos músicos, gracias a este video colgado en Youtube:
En la época decembrina es muy usual escuchar una gran variedad de gaitas tradicionales, cada vez que uno va a visitar a amigos o familiares,
Sea donde sea que te encuentres, fuera o dentro de Venezuela, para mediados de Diciembre ya es casi seguro que te has comido tu primera
El comercio en línea, se ha vuelto una opción por la que apuestan cada día más personas. La rapidez, evitar las colas, poder seleccionar entre
Poder tocar un instrumento musical, debería ser algo sencillo, pero la verdad es que, así como algunos tuvieron la oportunidad de aprender desde niños, a

En los años 90 un joven japonés escuchó un recital de música venezolana en tal país asiático, Japón, que lo enamoró para siempre sin remedio
Esta tierra siempre ha producido mucho talento en la ejecución del cuatro, siendo este el instrumento musical bandera, que representa nuestra patria. Músicos de la

Te enviaremos emails sobre los instrumentos musicales
La música tiene ese poder mágico de movernos, no solo a bailar, sino también a sentir, recordar y conectar mundos. Y eso es justamente lo
Guaco es un ejemplo de hasta dónde se puede llegar con mucho esfuerzo y constancia. Una banda que nació como un grupo de Gaitas y hoy en día toca cualquier cantidad de ritmos que incluyen Salsa, Son, Rock, Jazz, etc. de una manera tan particular que ya el sonido que producen es tan original que se identifica como «sonido Guaco». Según la Wikipedia el nombre se lo deben a Mario Viloria, quién escogió Guaco por un pájaro que se la pasaba cerca de su casa cada vez que practicaban. Por ello, cuando comenzaron sus toques, comenzaron con el nombre «Conjunto Gaitero Estudiantil Los Guacos del Zulia».
La música tiene la capacidad de transportarnos a otros lugares y épocas, de conectar generaciones y de contar historias sin necesidad de palabras. En una

La música es una forma maravillosa de expresarse y disfrutar. Tocar un instrumento o cantar en un grupo puede ser una experiencia muy gratificante, tanto
Te enviaremos información interesante sobre el mundo del cuatro, tips y notificaciones de conciertos.