Cheo Hurtado celebra 52 años de vida artística en Madrid
El conocido maestro de las cuerdas estará “Instrumentando y cantando” junto a los músicos Cristobal Soto (mandolina y arpa); Hayley Soto (voz), José Vicente Muñóz
El conocido maestro de las cuerdas estará “Instrumentando y cantando” junto a los músicos Cristobal Soto (mandolina y arpa); Hayley Soto (voz), José Vicente Muñóz
Se anda corriendo por las redes que la canción de Calypso de El Callao, muy conocida por su frase «Guasipati Tomorrow Night», en realidad quiere
El nuevo video de Mariana Masetto ya está disponible en línea, en su canal de YouTube. La canción se llama 404 y fue compuesta por
A estas alturas ya tenemos una idea de lo que son unas maracas, ya las habrás visto en fiestas folclóricas como acompañantes de la parranda
¿Qué son las maracas y cómo suenan? Las maracas son un instrumento musical tradicional de América Latina que produce sonido al ser sacudido. Pero, ¿sabías
En este artículo, queremos hablarte sobre una de las familias de instrumentos musicales más populares y versátiles de todas: los instrumentos de cuerda. Los instrumentos
En Noviembre 2018 C4 Trio tuvo la oportunidad de visitar Miami para grabar con Jorge Luis Chacin un tema de su autoría llamado «Candela». El
Las maracas son uno de los instrumentos musicales más sencillos y económicos de fabricar, por lo que también lo conseguimos en el mercado a precio
Este instrumento es único aun cuando tiene parecidos con varios “primos” o “familiares legendarios”. Queremos presentarte 10 curiosidades del cuatro venezolano que quizás no conocías.
Domingo 29 de abril, 11:30 a.m.La mandolina venezolana se adueña del Centro Cultural BODCon “Vivo Acervo”, el maestro Rafael Ruiz, reconocido compositor e intérprete de este

Te enviaremos emails sobre los instrumentos musicales
La música tiene ese poder mágico de movernos, no solo a bailar, sino también a sentir, recordar y conectar mundos. Y eso es justamente lo
Guaco es un ejemplo de hasta dónde se puede llegar con mucho esfuerzo y constancia. Una banda que nació como un grupo de Gaitas y hoy en día toca cualquier cantidad de ritmos que incluyen Salsa, Son, Rock, Jazz, etc. de una manera tan particular que ya el sonido que producen es tan original que se identifica como «sonido Guaco». Según la Wikipedia el nombre se lo deben a Mario Viloria, quién escogió Guaco por un pájaro que se la pasaba cerca de su casa cada vez que practicaban. Por ello, cuando comenzaron sus toques, comenzaron con el nombre «Conjunto Gaitero Estudiantil Los Guacos del Zulia».
La música tiene la capacidad de transportarnos a otros lugares y épocas, de conectar generaciones y de contar historias sin necesidad de palabras. En una

La música es una forma maravillosa de expresarse y disfrutar. Tocar un instrumento o cantar en un grupo puede ser una experiencia muy gratificante, tanto
Te enviaremos información interesante sobre el mundo del cuatro, tips y notificaciones de conciertos.