3 claves para elegir un buen micrófono antes de tu concierto de cuatro
Al momento de realizar un concierto o evento donde el sonido es importante, seguramente te preguntarás cuál debe ser el mejor micrófono para captar el
Al momento de realizar un concierto o evento donde el sonido es importante, seguramente te preguntarás cuál debe ser el mejor micrófono para captar el
Si hay algo que saca de onda a cualquiera que toque instrumentos de cuerda, es el hecho de que estos desafinen en algún momento, no
Los instrumentos de madera, como el cuatro, el ukelele, la guitarra, el violín, entre otros, necesita de cuidados especiales, especialmente si vives en un país
Cuando se dan los primeros pasos para tocar un instrumento musical como lo es el cuatro, es común que recurramos a instrumentos usados, bien sea
Este Domingo 4 de Marzo 2018 el gran cuatrista Miguel Siso estará bautizando su segunda producción discográfica llamada Identidad. La cita es para el domingo 4
El cuatro venezolano es fantástico. ¡Así lo creemos! Con este armónico instrumento también se han realizado ejecuciones e interpretaciones de famosísimas canciones que forman parte
El cuatro venezolano tocado por las delicadas manos de mujeres Piensan en el cuatro. ¡Listo! Ahora piensa en un intérprete. ¿Pensaste en un hombre o
Para quienes conocen a Roberto Bonaccorso saben lo innovador que ha sido y que puede llegar a ser en cuanto al diseño de cuatros eléctricos.
Desde que suena el cam-bur-pin-tón sabes que el cuatro es un instrumento bien particular, produce un sonido “mágico” que nos hace sentir muy orgullosos de
¿Conoces los ritmos más populares del cuatro? El cuatro es una bendición que tenemos como instrumento. En Venezuela, como ya hemos mencionado, es emblema de

Te enviaremos emails sobre los instrumentos musicales
La música tiene ese poder mágico de movernos, no solo a bailar, sino también a sentir, recordar y conectar mundos. Y eso es justamente lo
Guaco es un ejemplo de hasta dónde se puede llegar con mucho esfuerzo y constancia. Una banda que nació como un grupo de Gaitas y hoy en día toca cualquier cantidad de ritmos que incluyen Salsa, Son, Rock, Jazz, etc. de una manera tan particular que ya el sonido que producen es tan original que se identifica como «sonido Guaco». Según la Wikipedia el nombre se lo deben a Mario Viloria, quién escogió Guaco por un pájaro que se la pasaba cerca de su casa cada vez que practicaban. Por ello, cuando comenzaron sus toques, comenzaron con el nombre «Conjunto Gaitero Estudiantil Los Guacos del Zulia».
La música tiene la capacidad de transportarnos a otros lugares y épocas, de conectar generaciones y de contar historias sin necesidad de palabras. En una

La música es una forma maravillosa de expresarse y disfrutar. Tocar un instrumento o cantar en un grupo puede ser una experiencia muy gratificante, tanto
Te enviaremos información interesante sobre el mundo del cuatro, tips y notificaciones de conciertos.