¿Sabes por qué se le llama “tuyero” al joropo tuyero?
El joropo tuyero, es una expresión cultural autóctona de Venezuela, propiamente de los estados centrales Aragua y Miranda. Sus raíces vienen de Europa, con los
Noticias varias sobre el Cuatro y los instrumentos folkloricos en CamburPinton.
El joropo tuyero, es una expresión cultural autóctona de Venezuela, propiamente de los estados centrales Aragua y Miranda. Sus raíces vienen de Europa, con los

Ya está disponible en YouTube el álbum de la agrupación el cuatro, titulado desde el fondo, una producción llena de Cuatro y Joropo, al mejor
Aprender a tocar un Cuatro no tiene nada que ver con la edad, si bien es cierto que lo más recomendable es que se inicie

El 22 de noviembre es un día muy especial para los que hacen música y vida artística musical. En este día se celebra el Día

El reproductor de música de Google ha estado ganando terreno en los últimos años. Sin embargo, requiere un poco de paciencia para aprender a configurarlo

Un bonito proyecto para hacer en casa con los niños: Un Cuatro Venezolano para Colorear. Escoge uno de los dibujos de Cuatro Venezolano que hemos

Un concierto gratuito y disponible en streaming se viene para el próximo 13 de septiembre de 2020 a las 5:00pm hora Mexico (6:00pm de Venezuela).
Hoy te traemos una selección de 3 canciones de un gran compositor, como lo fuera Juan Vicente Torrealba. Estas canciones no son las más populares
La creatividad no tiene límites, como nos demuestra hoy Pablo Guzman, quién se ha inventado un cover de la canción Bohemian Rhapsody de Queen con
El Cuatro y la Guitarra son dos instrumentos que poseen muchas diferencias notables. No solo el tamaño es diferente, así como el número de cuerdas

Te enviaremos emails sobre los instrumentos musicales
La música tiene ese poder mágico de movernos, no solo a bailar, sino también a sentir, recordar y conectar mundos. Y eso es justamente lo
Guaco es un ejemplo de hasta dónde se puede llegar con mucho esfuerzo y constancia. Una banda que nació como un grupo de Gaitas y hoy en día toca cualquier cantidad de ritmos que incluyen Salsa, Son, Rock, Jazz, etc. de una manera tan particular que ya el sonido que producen es tan original que se identifica como «sonido Guaco». Según la Wikipedia el nombre se lo deben a Mario Viloria, quién escogió Guaco por un pájaro que se la pasaba cerca de su casa cada vez que practicaban. Por ello, cuando comenzaron sus toques, comenzaron con el nombre «Conjunto Gaitero Estudiantil Los Guacos del Zulia».
La música tiene la capacidad de transportarnos a otros lugares y épocas, de conectar generaciones y de contar historias sin necesidad de palabras. En una

La música es una forma maravillosa de expresarse y disfrutar. Tocar un instrumento o cantar en un grupo puede ser una experiencia muy gratificante, tanto
Te enviaremos información interesante sobre el mundo del cuatro, tips y notificaciones de conciertos.