¿Guasipati o «Where’s the party» Tomorrow Night?
Se anda corriendo por las redes que la canción de Calypso de El Callao, muy conocida por su frase «Guasipati Tomorrow Night», en realidad quiere
Noticias varias sobre el Cuatro y los instrumentos folkloricos en CamburPinton.
Se anda corriendo por las redes que la canción de Calypso de El Callao, muy conocida por su frase «Guasipati Tomorrow Night», en realidad quiere
Como ya sabemos el cuatro llanero o criollo, es un instrumento muy llamativo y encantador, aunque es de origen latino, últimamente ha cruzado fronteras insospechadas,
El cuatro llanero es, sin duda alguna, un instrumento muy particular, si se quiere sencillo, pero de una sonoridad única. El cuatro tiene una versatilidad
Estamos en una época en que jóvenes artistas ponen en la mesa nuevas propuestas buscando un estilo propio y sin temor exponen sus ideas con
El arpa es un instrumento musical de cuerda pulsada conocido en todo el mundo, sus orígenes vienen de antes de Cristo y se le considera
Edward Ramirez siempre haciéndonos vibrar con su joropo tuyero, pero antes de entrar en materia vamos a hablar un poco de este género musical venezolano;
¿Quién no recuerda las canciones de sus vídeo juegos favoritos? Son toda una tradición que hoy día seguimos manteniendo y pasándola de generación en generación.
Alexandra Esparza realizó un trabajo Especial de grado para su Licenciatura de Artes Mención Música en la Universidad Arturo Michelena, el cual lleva por título:
El Cuatro es un instrumento de cuerda pulsada que tiene sus orígenes en las guitarrillas españolas, las vihuelas y en las laudes, fue traído a
¡Pronto llega el Día de los Enamorados! El Día de San Valentín o el Día del Amor y de la Amistad como también se le

Te enviaremos emails sobre los instrumentos musicales
La música tiene ese poder mágico de movernos, no solo a bailar, sino también a sentir, recordar y conectar mundos. Y eso es justamente lo
Guaco es un ejemplo de hasta dónde se puede llegar con mucho esfuerzo y constancia. Una banda que nació como un grupo de Gaitas y hoy en día toca cualquier cantidad de ritmos que incluyen Salsa, Son, Rock, Jazz, etc. de una manera tan particular que ya el sonido que producen es tan original que se identifica como «sonido Guaco». Según la Wikipedia el nombre se lo deben a Mario Viloria, quién escogió Guaco por un pájaro que se la pasaba cerca de su casa cada vez que practicaban. Por ello, cuando comenzaron sus toques, comenzaron con el nombre «Conjunto Gaitero Estudiantil Los Guacos del Zulia».
La música tiene la capacidad de transportarnos a otros lugares y épocas, de conectar generaciones y de contar historias sin necesidad de palabras. En una

La música es una forma maravillosa de expresarse y disfrutar. Tocar un instrumento o cantar en un grupo puede ser una experiencia muy gratificante, tanto
Te enviaremos información interesante sobre el mundo del cuatro, tips y notificaciones de conciertos.