Aprender a tocar un instrumento musical como el cuatro a una edad avanzada
¿Puedes realmente aprender a tocar un instrumento a una edad avanzada? Averígualo acá
¿Puedes realmente aprender a tocar un instrumento a una edad avanzada? Averígualo acá
Hay muchos intérpretes del cuatro que han contribuido a la cultura folclórica de nuestro país, y que han sido reconocidos dentro y fuera de nuestras
Hay muchos regalos posibles, pero a la hora de tocar el corazón nada mejor que el instrumento que identifica a toda una región.
¿Te interesa la idea de fabricar un cuatro? El cuatro venezolano o cuatro llanero, como bien sabemos, es un instrumento musical típicamente de los llanos
Es importante que los niños aprendan a tocar el cuatro venezolano, esto puede darles acercamiento y crearles pasión por el instrumento criollo, les permite ocupar su
Conoce cuáles son los géneros más comunes donde se toca el Cuatro.
Para tocar un instrumento musical no necesariamente tienes que ser un músico profesional o pertenecer a una academia prestigiosa. Solo debes tener las ganas de
Nuestro amigo y cuatrista Merlyn Briceño nos envía esta nota promocionando sus clases de cuatro en Caracas, en las Salas de ensayo FULL MUSIC Clases de
Observa el mástil de un cuatro en la figura acá abajo. Mira toda la información alrededor:
El mastil del cuatro se divide normalmente en 14 trastes. Hay cuatros más modernos que tienen 17, 19 y hasta 21 trastes, lo que permite llegar más alto en las notas.
Las
Un pedazo de la historia de nuestra cultura llanera plasmado en una de las tarjetas telefónicas CANTV de principios de siglo.

Te enviaremos emails sobre los instrumentos musicales
La música tiene ese poder mágico de movernos, no solo a bailar, sino también a sentir, recordar y conectar mundos. Y eso es justamente lo
Guaco es un ejemplo de hasta dónde se puede llegar con mucho esfuerzo y constancia. Una banda que nació como un grupo de Gaitas y hoy en día toca cualquier cantidad de ritmos que incluyen Salsa, Son, Rock, Jazz, etc. de una manera tan particular que ya el sonido que producen es tan original que se identifica como «sonido Guaco». Según la Wikipedia el nombre se lo deben a Mario Viloria, quién escogió Guaco por un pájaro que se la pasaba cerca de su casa cada vez que practicaban. Por ello, cuando comenzaron sus toques, comenzaron con el nombre «Conjunto Gaitero Estudiantil Los Guacos del Zulia».
La música tiene la capacidad de transportarnos a otros lugares y épocas, de conectar generaciones y de contar historias sin necesidad de palabras. En una

La música es una forma maravillosa de expresarse y disfrutar. Tocar un instrumento o cantar en un grupo puede ser una experiencia muy gratificante, tanto
Te enviaremos información interesante sobre el mundo del cuatro, tips y notificaciones de conciertos.