El aguinaldo es un género musical muy popular en la época decembrina de varias regiones de sur América y el caribe. El aguinaldo está basado en los villancicos y normalmente es una música muy alegre que se usa para ir de parranda, de casa en casa, y llevar el espíritu de las fiestas decembrinas a las familias vecinas.
El ritmo Aguinaldo es muy utilizado en las regiones del norte de Venezuela y también en las islas de Trinidad y Tobago. Hay también aguinaldos en Puerto Rico e incluso en las Filipinas. Es un ritmo propio de la época decembrina, temporada en que se entonan los populares “aguinaldos” en fiestas familiares, serenatas y parrandas.
Hay varias canciones que son indispensables durante las fiestas de diciembre. Entre las canciones de música de aguinaldos más conocidas están:
Los Villancicos es un género musical español, que fue importado hacia el continente americano con la conquista de los españoles. Es un género musical poético que no requiere de instrumentos y se canta normalmente en coro. Frecuentemente las letras son religiosas o con temas de amor y buenos deseos.
La música de Aguinaldo tomó su forma como una variación de este género de villancicos y hoy en día se toca con instrumentos, Cuatro, tambor, guitarra, entre otros.
Este ritmo es relativamente fácil de ejecutar con un instrumento musical; sin embargo, debes esforzarte por comprender bien cómo es posible que podamos encajar un patrón 6/8 en un ritmo que sólo lleva cinco golpes. Entra al tópico y estudiemos este ritmo en detalle usando un Cuatro.