Tonada del Cabrestero
I Em Camino del llano viene B7 B7 Puntero en la so-ledad (bis) Am El cabrestero cantando B7 Em Su copla en la ma-drugá (bis)
Simón Díaz es un compositor venezolano y reconocido cantante, autor de la famosa canción Caballo Viejo (Versión conocida como Bamboleo), quién desde muy temprana edad se dedicó a la música y el canto bajo la tutela de Vicente Emilio Sojo. Simón Díaz es la referencia por excelencia de la Tonada de los llanos. Sus composiciones incluyen canciones como Tonada de Luna Llena, Mercedes, El Alcaraván, Arbolito Sabanero, entre muchas otras. Simón Díaz también es conocido por sus shows de radio y televisión, donde promovía la música venezolana en programas como «Contesta con Tio Simón». Simón Díaz falleció el 19 de Febrero del año 2014 en Venezuela,d ejando un legado impresionante e importantísimo para el repertorio musical venezolano.
I Em Camino del llano viene B7 B7 Puntero en la so-ledad (bis) Am El cabrestero cantando B7 Em Su copla en la ma-drugá (bis)
Lam [trino] Lucero de la mañana, Solm Do7 Fa préstame tu claridad Mi7 Lam para alumbrarle los pasos Mi7 Lam a mi amante que se
C Cm G Em Am A7 D7 G Mi caballito, C G se me fue mi caballito G por un olvido Am no le puse
Em B7 Em Am B7 Em Am B7 Em Em Am B7 Camarita, camarita , camara Em Presenteme a esa muchacha Am B7 Que yo
Pusieron preso a tu marido, guillermina pusieron preso a tu marido, guillermina Y se lo llevaron a una fuerte prisión y como guilermina quería tanto
Dm Gm Dm Sabana, sabana… Dm Fm Con tu brisa de mastranto, A7 Dm Tus espejos de laguna, Dm Cm6 Centinela de palmeras D7 Gm
Em Bm F#7 Bm Em Bm F#7 Bm Bm Em El perico en el conuco, Bm la totuma en el corral Em Bm y hasta
Am D7 G Am B7 Em E7 Am D7 G Am B7 Em Bm Usted si que es bien bonita señorita B7 Em tiene la
Dm A7 Dm A7 Dm C7 F C7 F D7 Gm Dm Gm Dm A7 Dm Gm Dm A7 Dm A7 Dm Unos dicen que
Dm Am F E7 Am E7 Am E7 Am Se conocieron los dos Dm E7 por los lados de Payara Dm E7 uno levantó la
Dm E7 Am Am D7 D7 G G B7 B7 Em Qué vale más, Am una mirada de tus ojos. C B7 Qué vale más,
Bm B7 Em Luna de Margarita es Bm F#7 como tú luz, como tú voz Bm como tú amor. (Bis) A7 D Frente a tí
Aprende como tocar la cancion Caballo Viejo con el Cuatro Venezolano
Em D Em Em B7 Em Yo vide una garza mora dándole combate a un río B7 Em Así es cómo se enamora tu corazón
Em B7 Em Mercedes se esta bañando en las orillas del río E7 Am Mis ojos la están mirando, pero es de un amigo mío
VERSO: Bm Becerrero, becerrero F#7 con una pena en el alma abre la puerta al tranquero Bm pa’que las penas se vayan (bis) B7 Em
Am Dm G7 C En mi conuquito las flores de los campos Dm E7 F7M E7sus4 E7 Am adorna tu belleza y brilla su esplendor
Am Em B7 Em Am Em B7 Em B7 Em B7 Em Del Ávila viene un Niño chiquitico E7 Am E7 Am bien arropadito lleno
Em B7 Em La vaca Mariposa tuvo un terné Em E7 Am Un becerrito lindo como un bebé Am Cmaj7 F#7 B «Damelo papaito» dicen
El siglo más importante para la humanidad ha sido este que estamos viviendo, el siglo veinte, muy especialmente por la comunicación. Es que han habido
¿Un muchachito bonito? bueno, cualquier muchacho puede ser bonito, pero bien bonito no, eso es un privilegio que ni uno mismo escoge. Eso es suerte.
Cuando yo vaya nuevamente a Corozal espérame en la brisa, la que peina en los maizales (bis) y que con besos me digas en la
Por los lados de Parmana la Peña me está llamando y en Carapa están cantando los moriches un corrío En las orillas del río más
Llorando se queda el monte Cuando se marchan llos amos Llorando porque los montes lloran, como llora un hombre Cuando se va quien amamos Ella